3 cuotas sin interés ~ 10%OFF Transferencia
Podcast #1 Ritual de sueño

Escucha el capitulo en Spotify: https://open.spotify.com/episode/3NjBBAuf5J8pcYxOJ6U89O?si=fd23d4179d714424

 

Cuando pienso en ritual de sueño, no pienso en algo estructurado, ni rígido, ni perfecto.
Pienso en algo repetido, suave, simple.
Pienso en lo que hago cada noche, incluso ahora que mis hijas ya no son bebés.

Pienso en cómo, todavía hoy, bajo las luces de toda la casa. Pongo música tranquila. Enciendo alguna vela.
Y aunque ahora duermen solas, sigo haciendo lo mismo que hacía cuando eran muy chiquitas.
Porque ese momento de transición sigue siendo importante.

Cuando Olivia era bebé, yo no sabía lo que sé hoy. Me sentía insegura, dudaba todo.
Pero recuerdo que, sin saber mucho, empezamos con algo chiquito: una canción suave y siempre la misma, la luz baja, y sostenerla un rato en brazos antes de acostarla.
Con Helena, que llegó unos años después, lo repetí. Y noté que a ella también le daba calma.

El ritual no tiene que ser largo. No hace falta que sea perfecto.
Pero cuando lo repetimos cada noche, el bebé empieza a anticipar que viene el momento de dormir.
Y ese pequeño orden da seguridad.

Tal vez tu ritual sea darle un baño, masajearle los pies, leerle un cuento, cantarle, hablarle bajito.
Tal vez lo vayas descubriendo con el tiempo.

No hay una única forma de hacerlo.
Pero si hay algo que ayuda mucho, es que cada noche, en ese ratito, estés presente.
No hace falta estar al 100%, ni esconder el cansancio.
Solo estar, mirar, oler, tocar suave.

Tu bebé no necesita que sea perfecto.
Solo necesita que sea con vos.


El ritual de sueño no es un trámite. Es un regalo.
Es una oportunidad diaria de conexión, de calma, de amor.
Es ese puente que construimos entre el día y la noche.


Y si hoy estás cansada, o insegura, o todo te parece mucho...
Respirá.
Elegí una sola cosa.
Una.
Y repetila esta noche.
Y mañana también.

Porque el descanso también se construye así:
Una noche a la vez.