3 cuotas sin interés ~ 10%OFF Transferencia
¿Tu bebé duerme seguro? Esto es lo que nadie te explica

Cuando se trata del sueño de nuestros bebés, solemos escuchar consejos de todos lados: nuestras madres, amigas, redes sociales... pero pocas veces nos detenemos a preguntarnos: ¿Está durmiendo seguro mi bebé?

El sueño seguro no se trata solo de dormir bien. Se trata de reducir riesgos mientras el bebé duerme, en especial durante los primeros meses de vida. Y aunque parezca algo intuitivo, la realidad es que hay mucha información contradictoria y algunas prácticas peligrosas que siguen circulando como "normales".

Lo que nadie te explica (pero deberías saber)

🛏 Menos es más en la cuna
Peluches, mantas, almohadas, protectores… todos esos elementos pueden parecer tiernos, pero no son seguros. Lo ideal es que el bebé duerma en un colchón firme, sin objetos sueltos, boca arriba y en su propio espacio.

Fuente: AAP – Academia Americana de Pediatría

🧸 Dormir con el bebé no es lo mismo que dormir juntos
El colecho es una práctica común, pero tiene sus riesgos. Dormir en la misma cama puede aumentar el riesgo de asfixia o aplastamiento. En cambio, compartir la habitación sin compartir la cama (room-sharing) es la forma más segura de estar cerca.

Fuente: Unicef – Guía para padres sobre sueño seguro

🧥 La ropa también protege
Los bebés no deben dormir con mantas. En lugar de eso, lo más seguro es usar una bolsa de dormir adecuada a su edad y temperatura ambiente. Esto no solo evita que se destapen o se enreden, sino que también ayuda a mantener una temperatura corporal estable.

Fuente: Red Nose Australia – Safe Sleep Guidelines

🌿 No todo lo que “ayuda a dormir” es seguro
Muchas veces se recomienda el uso de hamacas, cunas colecho no homologadas o ruido blanco extremo. En Mini Mun, promovemos el ruido orgánico (los sonidos del hogar: una conversación suave, la lluvia, una música tranquila) porque no interfiere con el desarrollo natural del sueño del bebé ni genera dependencia.

Entonces... ¿cómo sabés si tu bebé duerme seguro?

✔️ Duerme boca arriba
✔️ En un colchón firme, sin objetos sueltos
✔️ Usa ropa adecuada como bolsa de dormir
✔️ Comparte habitación, no cama
✔️ No se expone a humo, perfumes fuertes ni exceso de estímulos

 

Dormir seguro no es una moda, es una decisión consciente que puede salvar vidas. Y aunque no siempre es fácil, tener información clara hace toda la diferencia. Si necesitás una guía, estamos para acompañarte 💛